
Grupo Tonanitla
Adictas a un Hombre Anónimas A.C.
¿Qué es la obsesión por un hombre?
Es una especie de enganchamiento emocional, que nos ata a una idea de manera obsesiva y no hay poder humano que nos pueda liberar de esta fatal adicción.
Es una forma equivocada de amar. Tiene la habilidad de disfrazarse de amor, nos despoja de nuestra voluntad, perdemos la capacidad de razonar y accionar adecuadamente. Al igual que otras adicciones esta también solo es un síntoma de problemas más profundos y se manifiesta en conductas coodependientes.
Algunos de los síntomas que presenta la mujer adicta a un hombre son:
-
Estado de ánimo deprimido o irritable
-
Notable disminución de placer o interés en las actividades habituales
-
Aumento o pérdida de peso
-
Insomnio y/o somnolencia
-
Fatiga crónica
-
Sentimiento de culpa
-
Pérdida del autoestima
-
Ideas recurrentes de muerte
La adicción a un hombre es el síntoma de una enfermedad del alma, progresiva y mortal que de no detenerse a tiempo nos puede conducir a la cárcel, al manicomio o al panteón, no respeta edad, sexo, posición social ni cultural, puede estar latente en cualquier ser humano.
Quienes somos adictas a un hombre tenemos la extraña creencia que de alguna forma encontraríamos la manera de que nuestra relación cambie y entonces mágicamente se acabará la soledad y tristeza. Lo creíamos así hasta que llegamos a AHA.
¿Quién es una adicta a un hombre?
Es toda aquella mujer que hace de su relación un infierno a causa de sus conductas destructivas. Es una mujer que a pesar de saber que no es normal lo que esta viviendo, no quiere ni puede cambiar, puesto que se hace adicta a esa relación.
Las personas atrapadas en este tipo de relaciones hacen todo lo que su obsesión les demanda, aceptan lo inaceptable, toleran lo intolerable pensando que así evitaran posibles rupturas y/o abandono.
​
Pese a las constantes humillaciones que le ocasiona la obsesión por su pareja no puede ni quiere cambiar, y lo que es peor, su siguiente relación será igual o más destructiva que la anterior.
Una de nuestras características como enfermas adictas a un hombre es la adicción al dolor y a la tristeza, como medio para alcanzar el placer, esta es la naturaleza exacta de esta enfermedad. Se caracteriza por una perdida de identidad y por lo tanto la mujer adicta adopta un falso YO.
​
La mujer adicta a un hombre no esta en contacto con sus verdaderos sentimientos. Confunde el amor con la obsesión, como le aterra el abandono hace cualquier cosa para evitar que la relación se disuelva, necesita con desesperación controlar la conducta de la pareja.
Las mujeres adictas sienten un deseo intenso y compulsivo por permanecer cerca de su hombre, los buscan con desesperación para aliviar o evitar el síndrome de la abstinencia.
​
En la desesperación por que la relación funcione muchas acuden a psicólogos, médicos, ministros religiosos, curanderos, etc... con la ferviente esperanza de que su pareja recobre la "cordura" diciéndoles: "se que te he hecho mucho daño, perdóname por favor, jamás volveré a hacerte sufrir, te amo y te prometo que de hoy en adelante todo va a cambiar"
Abrazan esta ilusión hasta los mismos peldaños de la locura y de la muerte. Estas también son solo algunas de nuestras experiencias, si tu no las has vivido pero sospechas que pudieras estar sobreviviendo en una relación obsesiva, puedes evitar llegar hasta donde muchas de nosotras hemos llegado, puesto que nuestro programa también es preventivo.
Estadísticas
Información acerca de las consecuencias de la obsesión por la pareja
​
Una de cada cuatro parejas viven abuso físico: pellizcos, patadas, puñetazos, empujones.
Una de cada cuatro parejas vive abuso emocional: humillaciones, ofensas, desdén silencioso.
Una de cada diez parejas vive violencia grave.
Un alto porcentaje que acude a consulta médica es a causa de las consecuencias que trae la obsesión por la pareja.
Un porcentaje cada vez mayor de suicidios es a causa de la tremenda ansiedad que ocasiona la obsesión por la pareja.
La mayoría de los accidentes suceden a causa de la distracción que ocasiona la obsesión por la pareja.
Muchos de los abusos sexuales en menores son aceptados por la pareja con tal de que la relación no se disuelva.
Otro dato escalofriante es el número de personas que llegan al manicomio o a las cárceles por asesinato.
Diariamente se reciben denuncias por maltrato, sin contar con aquellos que no son denunciados por temor a ser abandonadas por la pareja, alegando que son golpes accidentales y no se diga en donde la víctima muere.